¿Qué se celebra el Viernes Santo?

El Viernes Santo es una conmemoración cristiana correspondiente al
segundo día del Triduo Pascual, en el que se recuerda la pasión y muerte en la
cruz de Jesús de Nazaret, el Mesías.
¿Qué significa el Viernes Santo?
El Viernes Santo significa el recuerdo de la crucifixión de Jesucristo,
quien murió en la cruz para la salvación de la humanidad.
El Viernes Santo es un día de duelo y recogimiento para los fieles
cristianos. Durante este día Jesucristo sufrió su calvario en la cruz por la
redención humana.
Se considera un día de luto y penitencia; los fieles religiosos suelen
guardar ayuno y abstinencia ese día.
¿Qué se debe hacer el Viernes Santo?
Durante este día lo recomendable es acudir a las procesiones y
viacrucis organizados por las iglesias desde donde se celebra la Pasión del
Señor. En este día, en los templos no se realiza la acostumbrada eucaristía,
sino que en cambio, se organiza la Liturgia de la Pasión del Señor.
Es un tiempo para rezar el santo rosario, para la abstinencia y la
reflexión sobre la vida y obra de Jesús.
¿Qué sucedió el Viernes Santo?
El Viernes Santo, Jesús es entregado por Judas Iscariote, le apresan y
es llevado ante Poncio Pilato, quien, para ese momento, era el prefecto de la
provincia de Judea.
Jesús ante Poncio Pilato
El Viernes Santo, Jesús es presentado ante Pilato, quien se da cuenta
de que el Hijo de Dios carece, en realidad, de culpa, sin embargo, los líderes
religiosos, sacerdotes y ancianos claman por su condena a muerte. Pilato pone
ante la multitud a Jesús y a Barrabás, la multitud persuadida por los líderes
religiosos decide liberar a Barrabás. Pilato, entonces, decide lavarse las
manos para eximirse de la responsabilidad en la condena de Cristo.
Procesión de Jesús
Luego de esto, Jesús el Nazareno, es despojado de sus ropas, es azotado
y escupido por la multitud. Durante su procesión hacia un lugar llamado
Gólgota, en las afueras de Jerusalén, le es puesta una corona de espinas y le
hacen cargar su propia cruz.
La procesión de Jesús hacia el monte Calvario fue el último camino que
hizo Jesús antes de su crucifixión, sufriendo la humillación de aquellos que le
rodeaban.
Jesús es crucificado
Al ser puesto en la cruz, Jesús es rodeado por dos ladrones, en el
evangelio de Nicodemo y el evangelio de Lucas se les conoce como Dimas el buen
ladrón, puesto a la derecha de Jesús, y, el mal ladrón de nombre Gestas: quien
es puesto a su izquierda.
Muerte de Jesús
Más tarde Jesús expira, y ocurre, según las escrituras, el
oscurecimiento del cielo, la rotura del velo del templo y un temblor en toda la
tierra. Ya muerto Jesús, el cuerpo es reclamado por José de Arimatea ante
Pilato, es envuelto en un manto y llevado a una cueva sellada con una piedra,
de la que más tarde saldría resucitado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario