I DOMINGO DE CUARESMA Ciclo A Domingo 26 de febrero 2023
JESÚS LOGRA RESISTIR LA TENTACIÓN
Gén 2, 7-9; 3,1-7; Sal 50; Rom 5, 12-19; Mt 4, 1-11
El segundo relato de la creación, que encontramos en Gén 2, nos suelta
una gran insinuación acerca de la fragilidad humana: el ser humano es formado
con "el polvo de la tierra", elemento frágil, sin consistencia. No se
necesita mucho tiempo para que esa fragilidad se muestre, ya que en la escena
siguiente los seres humanos cometen el primer pecado, simbolizado por el
consumo del fruto del árbol. Es una fragilidad que se intensificó hasta que,
como dice Pablo, "todos pecaron" (Rom 5, 12). Por eso, Dios se hace
humano en Jesús y afrenta tentaciones que recuerdan uno de los episodios más
escandalosos del pecado, las fallas continuas del pueblo escogido en el
desierto durante el Éxodo. Sin embargo, Jesús logra lo que los Israelitas,
Adán, Eva y toda la humanidad antes de él no lograron hacer: resiste la
tentación.
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 90, 15-16
Me invocará y yo lo escucharé; lo libraré y lo glorificaré; prolongaré
los días de su vida.
NO SE DICE GLORIA.
ORACIÓN COLECTA
Concédenos, Dios todopoderoso, que, por las prácticas anuales de esta
celebración cuaresmal, progresemos en el conocimiento del misterio de Cristo, y
traduzcamos su efecto en una conducta irreprochable. Por nuestro Señor
Jesucristo ...
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Creación y pecado de nuestros primeros padres.
Del libro del Génesis: 2,7-9; 3, 1-7
Después de haber creado el cielo y la tierra, el Señor Dios tomó polvo
del suelo y con él formó al hombre; le sopló en la nariz un aliento de vida, y
el hombre comenzó a vivir. Después plantó el Señor un jardín al oriente del
Edén y allí puso al hombre que había formado. El Señor Dios hizo brotar del
suelo toda clase de árboles, de hermoso aspecto y sabrosos frutos, y además, en
medio del jardín, el árbol de la vida y el árbol del conocimiento del bien y
del mal.
La serpiente era el más astuto de los animales del campo que había
creado el Señor Dios. Un día le dijo a la mujer: "¿Es cierto que Dios les
ha prohibido comer de todos los árboles del jardín?".
La mujer respondió: "Podemos comer del fruto de todos los árboles
del jardín, pero del árbol que está en el centro, dijo Dios: 'No comerán de él
ni lo tocarán, porque de lo contrario, habrán de morir' ".
La serpiente replicó a la mujer: "De ningún modo. No morirán. Bien
sabe Dios que el día que coman de los frutos de ese árbol, se les abrirán a
ustedes los ojos y serán como Dios, que conoce el bien y el mal".
La mujer vio que el árbol era bueno para comer, agradable a la vista y
codiciable, además, para alcanzar la sabiduría. Tomó, pues, de su fruto, comió
y le dio a su marido, que estaba junto a ella, el cual también comió. Entonces
se les abrieron los ojos a los dos y se dieron cuenta de que estaban desnudos.
Entrelazaron unas hojas de higuera y se cubrieron con ellas. Palabra de Dios. Te
alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 50, 3-4. 5-6a. 12-13. 14 y 17.
R/. Misericordia, Señor, hemos pecado.
Por tu inmensa compasión y misericordia, Señor, apiádate de mí y olvida
mis ofensas. Lávame bien de todos mis delitos y purifícame de mis pecados. R/.
Puesto que reconozco mis culpas, tengo siempre presentes mis pecados.
Contra ti solo pequé, Señor, haciendo lo que a tus ojos era malo. R/.
Crea en mí, Señor, un corazón puro, un espíritu nuevo para cumplir tus
mandamientos. No me arrojes, Señor, lejos de ti, ni retires de mí tu santo
espíritu. R/.
Devuélveme tu salvación, que regocija, mantén en mí un alma generosa.
Señor, abre mis labios y cantará mi boca tu alabanza. R/.
SEGUNDA LECTURA
El don de Dios supera con mucho al delito.
De la carta del apóstol san Pablo a los romanos: 5, 12-19
Hermanos: Así como por un solo hombre entró el pecado en el mundo y por
el pecado entró la muerte, así la muerte llegó a todos los hombres, por cuanto
todos pecaron.
Antes de la ley de Moisés ya había pecado en el mundo y, si bien es
cierto que el pecado no se imputa cuando no hay ley, sin embargo, la muerte
reinó desde Adán hasta Moisés aun sobre aquellos que no pecaron con una
transgresión semejante a la de Adán, el cual es figura del que había de venir.
Ahora bien, con el don no sucede como con el delito, porque si por el
delito de uno solo murieron todos, ¡cuánto más la gracia de Dios y el don
otorgado por la gracia de un solo hombre, Jesucristo, se han desbordado sobre
todos! Y con el don no sucede como con las consecuencias del pecado de uno
solo, porque ciertamente la sentencia, partiendo de uno solo, lleva a la condenación,
pero la obra de la gracia, partiendo de muchos delitos, se resuelve en
justificación.
En efecto, si por el delito de uno solo reinó la muerte, por un solo
hombre, ¡con cuánta más razón los que reciben la abundancia de la gracia y el
don de la justicia, reinarán en la vida por uno solo, Jesucristo!
Así pues, como el delito de uno solo atrajo sobre todos los hombres la
condenación, así también la obra de justicia de uno solo procura para todos los
hombres la justificación, que da la vida. En efecto, así como por la
desobediencia de un solo hombre, todos fueron constituidos pecadores, así
también por la obediencia de uno solo todos serán constituidos justos. Palabra
de Dios. Te alabamos, Señor.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mt 4, 4
R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de
la boca de Dios. R/.
EVANGELIO
El ayuno y las tentaciones de Jesús.
Del santo Evangelio según san Mateo: 4, 1-11
En aquel tiempo, Jesús fue conducido por el Espíritu al desierto, para
ser tentado por el demonio. Pasó cuarenta días y cuarenta noches sin comer y,
al final, tuvo hambre. Entonces se le acercó el tentador y le dijo: "Si tú
eres el Hijo de Dios, manda que estas piedras se conviertan en panes".
Jesús le respondió: "Está escrito: No sólo de pan vive el hombre, sino
también de toda palabra que sale de la boca de Dios".
Entonces el diablo lo llevó a la ciudad santa, lo puso en la parte más
alta del templo y le dijo: "Si eres el Hijo de Dios, échate para abajo,
porque está escrito: Mandará a sus ángeles que te cuiden y ellos te tomarán en
sus manos, para que no tropiece tu pie en piedra alguna". Jesús
le contestó: "También está escrito: No tentarás al Señor, tu Dios".
Luego lo llevó el diablo a un monte muy alto y desde ahí le hizo ver la
grandeza de todos los reinos del mundo y le dijo: "Te daré todo esto, si
te postras y me adoras". Pero Jesús le replicó: "Retírate, Satanás,
porque está escrito: Adorarás al Señor, tu Dios, y a él sólo servirás".
Entonces lo dejó el diablo y se acercaron los ángeles para servirle. Palabra
del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
PROFESIÓN DE FE
CREDO de los Apóstoles
Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y
gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder
de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los
infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y
está sentado a la derecha de Dios, Padre Todopoderoso. Desde allí ha de venir a
juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la
carne y la vida eterna.
Amén.
PLEGARIA UNIVERSAL
Intercedamos, amados hermanos, ante la divina clemencia, implorando la
misericordia divina en favor de todos los hombres y suplicando el perdón para
cuantos hemos pecado. Después de cada petición diremos (cantando): Señor, ten
piedad (O bien: Kýrie, eléison).
Para que este tiempo de Cuaresma, Dios conceda a todos los fieles la
fuerza necesaria para luchar contra el mal, convertirse de su mala conducta y
retornar al camino del bien. Roguemos al Señor.
Para que quienes abundan en bienes de la tierra sepan moderar el uso de
sus propias riquezas en provecho de los necesitados y no vivan absortos en los
bienes de este mundo, roguemos al Señor.
Para que quienes se han alejado de la Iglesia a causa de nuestros
escándalos o de nuestra tibieza se reincorporen a la familia de Dios, y a
nosotros el Señor nos perdone el pecado de escándalo, roguemos al Señor.
Para que nuestros corazones lleguen a ser, por medio de la penitencia
cuaresmal, aquella tierra fecunda en la que la palabra de Dios produce fruto
del ciento por uno, roguemos al Señor.
Dios nuestro, que conoces la fragilidad de la naturaleza humana, herida
por el pecado de Adán, escucha las oraciones de tu pueblo y concédele iniciar
el camino cuaresmal con la fuerza de tu palabra, para que venza las tentaciones
del Maligno y llegue, con gozo, a las fiestas pascuales. Por Jesucristo, nuestro
Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Te pedimos, Señor, que nos hagas dignos de estos dones que vamos a
ofrecerte, ya que con ellos celebramos el inicio de este venerable misterio.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
PREFACIO
Las tentaciones del Señor.
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte
gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y
eterno, por Cristo, Señor nuestro. Porque él mismo, al abstenerse durante
cuarenta días de tomar alimento, consagró la práctica de nuestra penitencia
cuaresmal y, al rechazar las tentaciones del enemigo, nos enseñó a superar la
seducción del pecado, para que, después de celebrar con espíritu renovado el
misterio pascual, pasemos finalmente a la Pascua eterna. Por eso, con los coros
de los ángeles y santos, te cantamos el himno de alabanza, diciendo sin cesar:
Santo, Santo, Santo ...
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Mt 4, 4
No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que viene de Dios.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Alimentados, Señor, de este pan celestial que nutre la fe, hace crecer
la esperanza y fortalece la caridad, te suplicamos la gracia de aprender a
sentir hambre de aquel que es el pan vivo y verdadero, y a vivir de toda
palabra que procede de su boca. Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
Derrama sobre tu pueblo, Señor, de la abundancia de tu bendición para
que su esperanza crezca en la adversidad, su virtud se fortalezca en la
tentación, y alcance la redención eterna. Por Jesucristo nuestro Señor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario