DOMINGO I DE CUARESMA JORNADA MUNDIAL DE LA INFANCIA MISIONERA Domingo 18 de 2024

EL RIESGO DEL AMOR
Gén 9, 8-15; Sal 24; 1 Pe 3, 18-22; Mc 1, 12-15
Dios es un gran tomador de riesgos. Aun cuando es perfecto y no
necesita nada, Dios toma riesgos. En Génesis, nuestra primera lectura, Dios
toma el riesgo de vivir con la humanidad. No importa que en los capítulos
iniciales de ese libro el mal crecía tanto entre los seres humanos que, en un
momento de ira, Dios quiso lavarse las manos de ellos. Dios toma el riesgo de
establecer una alianza con la humanidad, por medio de Noé, y así vivir con ella
para siempre. Además, toma el riesgo, en el Evangelio, de invitar a la
humanidad a mejorar. No es que a muchas personas les guste oír que deben
cambiar, pero en la persona de Jesús Dios toma el riesgo de anunciarle a la
humanidad que tiene que ser mejor y le muestra cómo, pasando Él mismo por la
tentación.
ANTÍFONA DE ENTRADA Sal 90,15-16
Me invocará y yo lo escucharé; lo libraré y lo glorificaré; prolongaré
los días de su vida.
NO SE DICE GLORIA
ORACIÓN COLECTA
Concédenos, Dios todopoderoso, que, por las prácticas anuales de esta
celebración cuaresmal, progresemos en el conocimiento del misterio de Cristo, y
traduzcamos su efecto en una conducta irreprochable.
Por nuestro Señor Jesucristo ...
LITURGIA DE LA PALABRA
PRIMERA LECTURA
Pondré mi arco iris en el cielo, como señal de mi alianza con la
tierra.
Del libro del Génesis: 9, 8-15
En aquellos días, dijo Dios a Noé y a sus hijos: "Ahora establezco
una alianza con ustedes y con sus descendientes, con todos los animales que los
acompañaron, aves, ganados y fieras, con todos los que salieron del arca, con
todo ser viviente sobre la tierra. Ésta es la alianza que establezco con
ustedes: No volveré a exterminar la vida con el diluvio ni habrá otro diluvio
que destruya la tierra".
Y añadió: "Ésta es la señal de la alianza perpetua que yo
establezco con ustedes y con todo ser viviente que esté con ustedes: pondré mi
arco iris en el cielo como señal de mi alianza con la tierra, y cuando yo cubra
de nubes la tierra, aparecerá el arco iris y me acordaré de mi alianza con
ustedes y con todo ser viviente. No volverán las aguas del diluvio a destruir
la vida". Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
SALMO RESPONSORIAL
Del salmo 24, 4bc-5ab. 6-7bc. 8-9.
R/. Descúbrenos, Señor, tus caminos.
Descúbrenos, Señor, tus caminos, guíanos con la verdad de tu doctrina.
Tú eres nuestro Dios y salvador y tenemos en ti nuestra esperanza. R/.
Acuérdate, Señor, que son eternos tu amor y tu ternura. Según ese amor
y esa ternura, acuérdate de nosotros. R/.
Porque el Señor es recto y bondadoso, indica a los pecadores el
sendero, guía por la senda recta a los humildes y descubre a los pobres sus
caminos. R/
SEGUNDA LECTURA
El agua del diluvio es un símbolo del bautismo, que nos salva.
De la primera carta del apóstol san Pedro: 3, 18-22
Hermanos: Cristo murió, una sola vez y para siempre, por los pecados de
los hombres; Él, el justo, por nosotros, los injustos, para llevarnos a Dios;
murió en su cuerpo y resucitó glorificado. En esta ocasión, fue a proclamar su
mensaje a los espíritus encarcelados, que habían sido rebeldes en los tiempos
de Noé, cuando la paciencia de Dios aguardaba, mientras se construía el arca,
en la que unos pocos, ocho personas, se salvaron flotando sobre el agua.
Aquella agua era figura del bautismo, que ahora los salva a ustedes y que no
consiste en quitar la inmundicia corporal, sino en el compromiso de vivir con
una buena conciencia ante Dios, por la resurrección de Cristo Jesús, Señor
nuestro, que subió al cielo y está a la derecha de Dios, a quien están sometidos
los ángeles, las potestades y las virtudes. Palabra de Dios. Te alabamos,
Señor.
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Mt 4, 4
R/. Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
No sólo de pan vive el hombre, sino también de toda palabra que sale de
la boca de Dios. R/.
EVANGELIO
Fue tentado por Satanás y los ángeles le servían.
Del santo Evangelio según san Marcos: 1, 12-15
En aquel tiempo, el Espíritu impulsó a Jesús a retirarse al desierto,
donde permaneció cuarenta días y fue tentado por Satanás. Vivió allí entre
animales salvajes, y los ángeles le servían.
Después de que arrestaron a Juan el Bautista, Jesús se fue a Galilea
para predicar el Evangelio de Dios y decía: "Se ha cumplido el tiempo y el
Reino de Dios ya está cerca. Conviértanse y crean en el Evangelio".
Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
PROFESIÓN DE FE
CREDO de los Apóstoles
Creo en Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra.
Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y
gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen, padeció bajo el poder
de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los
infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y
está sentado a la derecha de Dios, Padre Todopoderoso. Desde allí ha de venir a
juzgar a vivos y muertos. Creo en el Espíritu Santo, la santa Iglesia católica,
la comunión de los santos, el perdón de los pecados, la resurrección de la
carne y la vida eterna.
Amén.
PLEGARIA UNIVERSAL
Intercedamos, amados hermanos, ante la divina clemencia, implorando la
misericordia divina en favor de todos los hombres y suplicando el perdón para
cuantos hemos pecado: (R/. Escúchanos, Señor.)
Para que, en este tiempo de Cuaresma, Dios conceda a todos los fieles
la fuerza necesaria para luchar contra el mal, convertirse de su mala conducta
y retornar al camino del bien, roguemos al Señor.
Para que quienes abundan en bienes de la tierra sepan moderar el uso de
sus propias riquezas en provecho de los necesitados y no vivan absortos en los
bienes de este mundo, roguemos al Señor.
Para que quienes se han alejado de la Iglesia causa de nuestros
escándalos o de nuestra tibieza se reincorporen a la familia de Dios, y a
nosotros el Señor nos perdone el pecado de escándalo, roguemos al Señor.
Para que nuestros corazones lleguen a ser, por medio de la penitencia
cuaresmal, aquella tierra fecunda en la que la Palabra de Dios produce fruto
del ciento por uno, roguemos al Señor.
Señor Dios, paciente y misericordioso, que, a través de las distintas
etapas de la historia, renuevas tu alianza con todas las generaciones, escucha
nuestras súplicas y prepara nuestros corazones a escuchar a tu Hijo amado, para
que, por medio de estos días de penitencia, alcancemos una verdadera conversión
del corazón y renovemos nuestra alianza contigo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
Te pedimos, Señor, que nos hagas dignos de estos dones que vamos a
ofrecerte, ya que con ellos celebramos el inicio de este santo sacramento
cuaresmal.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
PREFACIO: Las tentaciones de Jesús.
En verdad es justo y necesario, es nuestro deber y salvación darte
gracias siempre y en todo lugar, Señor, Padre santo, Dios todopoderoso y
eterno, por Cristo, Señor nuestro. Porque él mismo, al abstenerse durante
cuarenta días de tomar alimento, consagró la práctica de nuestra penitencia
cuaresmal y, al rechazar las tentaciones del enemigo, nos enseñó a superar la
seducción del pecado, para que, después de celebrar con espíritu renovado el
misterio pascual, pasemos finalmente a la Pascua eterna. Por eso, con los coros
de los ángeles y santos, te cantamos el himno de alabanza, diciendo sin cesar:
Santo, Santo, Santo ...
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Mt 4, 4
No sólo de pan vive el hombre, sino de toda palabra que viene de Dios.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
Alimentados, Señor, de este pan celestial que nutre la fe, hace crecer
la esperanza y fortalece la caridad, te suplicamos la gracia de aprender a
sentir hambre de aquel que es el pan vivo y verdadero, y a vivir de toda
palabra que procede de su boca.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
ORACIÓN SOBRE EL PUEBLO
Derrama sobre tu pueblo, Señor, la abundancia de tu bendición para que
su esperanza crezca en la adversidad, su virtud se fortalezca en la tentación,
y alcance la redención eterna.
Por Jesucristo, nuestro Señor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario