sábado, 12 de diciembre de 2020

UNA REFLEXIÓN PARA NUESTRO TIEMPO 20201213

Nunca ha caído completamente del cielo la salvación. Todos los momentos de bendición que Dios nos ha regalado han tenido que emparejarse con procesos históricos de renovación personal y social. Un pueblo de personas corruptas, insolidarias y egoístas no puede ser salvado. Dios no violenta la libertad humana. Juan Bautista invitaba a confesar los pecados. Sin autocrítica, sin la voluntad de hacemos responsables de nuestras acciones no hay cuarta ni quinta transformación. Palabrería barata. La historia pondrá a esta generación en su merecido lugar. Ciudadanos y gobernantes hemos sido omisos. Quien no reconozca sus fallos no podrá renovarse. Mientras más soberbia muestran los que nos gobiernan, menos posibilidades tendremos de conseguir una renovación verdadera de nuestra vida pública. Los discípulos de Jesús sabemos que Dios nos invita a ser partícipes en unas relaciones pacíficas y justas. Somos invitados a ser testigos congruentes de su proyecto de salvación.

viernes, 11 de diciembre de 2020

 

La Virgen de Guadalupe Modelo de fe


Se nos presenta en sus apariciones y la contemplamos en su imagen como la Madre modelo de los creyentes, la que va a dar a luz y ha dado una respuesta de generosidad: “Hágase en mí según tu Palabra”. La contemplamos como a la Virgen del Adviento que “espera con inefable amor de madre”. Es la Madre que está para dar a luz, como se le apareció a San Juan Diego, justamente en el tiempo de Adviento. Quiere atendernos, escucharnos, aliviar nuestros males, solucionar nuestros problemas” ¿ No estoy yo aquí que soy tu Madre…?”

sábado, 5 de diciembre de 2020

UNA REFLEXIÓN PARA NUESTRO TIEMPO 20201206


Como diría el clásico, estamos en medio de una tormenta perfecta: una pandemia que no cesa, una violencia criminal que aumenta, una crisis de empleo que no se atiende debidamente. Problemas enormes, sensación de impotencia y desánimo. Los discípulos de Jesús no podemos alegar que esa situación no es de nuestra incumbencia. Estamos seguros de que Dios está con nosotros, ofreciéndonos la fuerza del Espíritu para renovamos y hacer la diferencia. Llamados a la acción sobran. En la familia, en la sociedad, en los hospitales encontraremos personas urgidas de un gesto de cuidado y compasión solidaria. Cada bautizado ha recibido un don y una responsabilidad: transparentar el amor de Dios en medio de las circunstancias donde Dios le ha plantado. Nuestra circunstancia es la de un país repleto de carencias y desafíos. Dios habrá de sostener nuestra esperanza.

DOMINGO II DE ADVIENTO Ciclo B Domingo 6 de Diciembre 2020



DIOS SÍ DA LA CARA

Is 40, 1-5. 9-11; 2 Pe 3,8-14; Mc 1,1-18
 
Juan Bautista, lo mismo que Isaías, fueron figuras proféticas que consolaron y animaron a unos oyentes pasmados por la desesperanza y el sufrimiento. El profeta que tradicionalmente ha sido llamado Segundo Isaías sabe de lo que está hablando. Dios mostrará su gloria. El tiempo sombrío del exilio y la opresión en Babilonia llegará a su fin en semanas. No hay lugar para la aflicción, sino para la esperanza. El profeta entendió que su misión era consolar y animar a sus hermanos, atrapados en el pantano del destierro. El profeta del Jordán también está cierto que Dios ofrece una segunda oportunidad a Israel. Ese mundo nuevo se cimentará en el interior de cada persona que reconozca su adicción al mal, confiese sus pecados, reciba el bautismo y se comprometa a dejarse guiar por el auxilio de Dios. Jesús, el enviado de Dios, está llegando.
 
 
ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Is 30,19.30
 
Pueblo de Sión, mira que el Señor va a venir para salvar a todas las naciones y dejará oír la majestad de su voz para alegría de tu corazón.
 
 
No se dice Gloria.
 
 
ORACIÓN COLECTA
 
Dios omnipotente y misericordioso, haz que ninguna ocupación terrena sirva de obstáculo a quienes van presurosos al encuentro de tu Hijo, antes bien, que el aprendizaje de la sabiduría celestial, nos lleve a gozar de su presencia. Él, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.
 
 
LITURGIA DE LA PALABRA
 
PRIMERA LECTURA
 
Preparen el camino del Señor.
 
Del libro del profeta Isaías: 40, 1-5. 9-11
 
"Consuelen, consuelen a mi pueblo, dice nuestro Dios. Hablen al corazón de Jerusalén y díganle a gritos que ya terminó el tiempo de su servidumbre y que ya ha satisfecho por sus iniquidades, porque ya ha recibido de manos del Señor castigo doble por todos sus pecados".
Una voz clama: "Preparen el camino del Señor en el desierto, construyan en el páramo una calzada para nuestro Dios. Que todo valle se eleve, que todo monte y colina se rebajen; que lo torcido se enderece y lo escabroso se allane. Entonces se revelará la gloria del Señor y todos los hombres la verán". Así ha hablado la boca del Señor.
Sube a lo alto del monte, mensajero de buenas nuevas para Sión; alza con fuerza la voz, tú que anuncias noticias alegres a Jerusalén. Alza la voz y no temas; anuncia a los ciudadanos de Judá: "Aquí está su Dios.
Aquí llega el Señor, lleno de poder, el que con su brazo lo domina todo. El premio de su victoria lo acompaña y sus trofeos lo anteceden. Como pastor apacentará su rebaño; llevará en sus brazos a los corderitos recién nacidos y atenderá solícito a sus madres".
Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
 
 
SALMO RESPONSORIAL
 
Del salmo 84, 9ab-10.1l-12.13-14.
R/. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos al Salvador.
 
Escucharé las palabras del Señor, palabras de paz para su pueblo santo. Está ya cerca nuestra salvación y la gloria del Señor habitará en la tierra. R/.
 
La misericordia y la verdad se encontraron, la justicia y la paz se besaron, la fidelidad brotó en la tierra y la justicia vino del cielo. R/.
 
Cuando el Señor nos muestre su bondad, nuestra tierra producirá su fruto. La justicia le abrirá camino al Señor e irá siguiendo sus pisadas. R/.
 
 
SEGUNDA LECTURA
 
Esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva.
 
De la segunda carta del apóstol san Pedro: 3, 8-14
 
Queridos hermanos: No olviden que para el Señor, un día es como mil años y mil años, como un día. No es que el Señor se tarde, como algunos suponen, en cumplir su promesa, sino que les tiene a ustedes mucha paciencia, pues no quiere que nadie perezca, sino que todos se arrepientan.
El día del Señor llegará como los ladrones. Entonces los cielos desaparecerán con gran estrépito, los elementos serán destruidos por el fuego y perecerá la tierra con todo lo que hay en ella.
Puesto que todo va a ser destruido, piensen con cuánta santidad y entrega deben vivir ustedes esperando y apresurando el advenimiento del día del Señor, cuando desaparecerán los cielos, consumidos por el fuego, y se derretirán los elementos.
Pero nosotros confiamos en la promesa del Señor y esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva, en que habite la justicia. Por lo tanto, queridos hermanos, apoyados en esta esperanza, pongan todo su empeño en que el Señor los halle en paz con él, sin mancha ni reproche. Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.
 
 
ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO Lc 3, 4. 6
R/. Aleluya, aleluya.
 
Preparen el camino del Señor, hagan rectos sus senderos, y todos los hombres verán la salvación de Dios. R/.
 
 
EVANGELIO
 
Enderecen los senderos del Señor.
 
Del santo Evangelio según san Marcos: 1, 1-8
 
Éste es el principio del Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. En el libro del profeta Isaías está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero delante de ti, a preparar tu camino. Voz del que clama en el desierto: "Preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos".
En cumplimiento de esto, apareció en el desierto Juan el Bautista predicando un bautismo de conversión, para el perdón de los pecados. A él acudían de toda la comarca de Judea y muchos habitantes de Jerusalén; reconocían sus pecados y él los bautizaba en el Jordán.
Juan usaba un vestido de pelo de camello, ceñido con un cinturón de cuero y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Proclamaba: "Ya viene detrás de mí uno que es más poderoso que yo, uno ante quien no merezco ni siquiera inclinarme para desatarle la correa de sus sandalias. Yo los he bautizado a ustedes con agua, pero él los bautizará con el Espíritu Santo". Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.
 


PROFESIÓN DE FE
 
CREDO NICENO_CONSTANTINOPOLITANO
 
Creo en un sólo Dios, Padre Todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible. Creo en un sólo Señor, Jesucristo, Hijo único de Dios nacido del Padre antes de todos los siglos: Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero, engendrado, no creado, de la misma naturaleza del Padre, por quien todo fue hecho; que por nosotros, los hombres, y por nuestra salvación bajo del cielo, y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María, la Virgen, y se hizo hombre; y por nuestra causa fue crucificado en tiempos de Poncio Pilato; padeció y fue sepultado, y resucitó al tercer día, según las Escrituras, y subió al cielo, y está sentado a la derecha del Padre; y de nuevo vendrá con gloria para juzgar a vivos y muertos, y su reino no tendrá fin. Creo en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida, que procede del Padre y del Hijo, que con el Padre y el Hijo recibe una misma adoración y gloria, y que habló por los profetas. Creo en la Iglesia, que es una, santa, católica y apostólica. Confieso que hay un sólo Bautismo para el perdón de los pecados. Espero la resurrección de los muertos y la vida del mundo futuro.
Amén.
 
 
PLEGARIA UNIVERSAL
 
Salgamos al encuentro del Señor, que se acerca a nosotros con designios de paz, y presentémosle confiados nuestra plegaria. Digamos confiadamente: Ven Señor Jesús. (R/. Ven Señor Jesús.)
 
Para que la Iglesia viva alegre, sin inquietarse por nada, y, llena de esperanza, crea que el Señor está cerca de ella, roguemos al Señor.
 
Para que nuestro tiempo, con la ayuda de Dios, goce de seguridad, de alegría y de paz, roguemos al Señor.
 
Para que el Señor, con su venida, conforte los corazones abatidos y fortalezca las rodillas que se doblan, roguemos al Señor.
 
Para que nuestra fe crea firmemente en los dones que Dios nos promete y, ayudados por la gracia divina, nos dispongamos a recibir los auxilios que él nos envía, roguemos al Señor.
 
Señor Dios, grande en el amor, que llamas a los humildes al esplendor de tu reino, escucha nuestra oración y endereza nuestro camino hacia ti; abaja los montes elevados de nuestra soberbia, para que celebremos con fe ardiente la venida de Jesucristo, tu Hijo. Él, que vive y reina por los siglos de los siglos.
 
 
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS
 
Que te sean agradables, Señor, nuestras humildes súplicas y ofrendas, y puesto que no tenemos méritos en qué apoyarnos, nos socorra el poderoso auxilio de tu benevolencia. Por Jesucristo, nuestro Señor.
 
 
PREFACIO
 
Cristo, Señor y Juez de la historia
 
En verdad es justo darte gracias, es nuestro deber cantar en tu honor himnos de bendición y de alabanza, Padre todopoderoso, principio y fin de todo lo creado. Tú nos has ocultado el día y la hora en que Cristo, tu Hijo. Señor y juez de la historia, aparecerá sobre las nubes del cielo, revestido de poder y de gloria. En aquel día terrible y glorioso pasará la figura de este mundo y nacerán los cielos nuevos y la tierra nueva. E] mismo Señor que entonces se nos mostrará lleno de gloria, viene ahora a nuestro encuentro en cada hombre y en cada acontecimiento, para que lo recibamos en la fe y por el amor demos testimonio de la espera dichosa de su Reino. Por eso, anhelando su venida gloriosa, unidos a los ángeles y a los santos, cantamos el himno de tu gloria:
Santo, Santo, Santo es el Señor, Dios del universo. Llenos están el cielo y la tierra de tu gloria. Hosanna en el cielo.
 
 
ANTÍFONA DE LA COMUNIÓN Bar 5, 5; 4, 36
 
Levántate, Jerusalén, sube a lo alto, para que contemples la alegría que te viene de Dios.
 
 
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN
 
Saciados por el alimento que nutre nuestro espíritu, te rogamos, Señor, que, por nuestra participación en estos misterios, nos enseñes a valorar sabiamente las cosas de la tierra y a poner nuestro corazón en las del cielo.
Por Jesucristo, nuestro Señor.