viernes, 24 de octubre de 2025

Evangelio del 25 de octubre 2025 Lucas 13, 1-9

 



En aquel tiempo algunos hombres fueron a ver a Jesús y le contaron que Pilato había mandado matar a unos galileos mientras estaban ofreciendo sus sacrificios. Jesús les hizo este comentario: "¿Piensan ustedes que aquellos galileos, porque les sucedió esto, eran más pecadores que todos los demás galileos? Ciertamente que no; y si ustedes no se convierten, perecerán de manera semejante. Y aquellos dieciocho que murieron aplastados por la torre de Siloé, ¿piensan acaso que eran más culpables que todos los demás habitantes de Jerusalén? Ciertamente que no; y si ustedes no se arrepienten, perecerán de manera semejante”. Entonces les dijo esta parábola: "Un hombre tenía una higuera plantada en su viñedo, fue a buscar higos y no los encontró. Dijo entonces al viñador: Mira, durante tres años seguidos he venido a buscar higos en esta higuera y no los he encontrado. Córtala. ¿Para qué ocupa la tierra inútilmente? El viñador le contestó: Señor, déjala todavía este año; voy a aflojar la tierra alrededor y a echarle abono para ver si da fruto; si no, el año que viene la cortaré".

Comentario

 El pasaje se divide en dos partes:

 La llamada al arrepentimiento: Jesús rechaza la idea popular de que las tragedias son un castigo directo de Dios a los "grandes pecadores". En cambio, utiliza estos sucesos para advertir a todos sus oyentes: si ellos no se arrepienten y cambian de vida, "perecerán igualmente". El sufrimiento y la muerte no deben llevar a juzgar a los demás, sino a examinar la propia vida y a urgir la conversión.

La parábola de la higuera estéril: Esta parábola ilustra la paciencia y la última oportunidad que Dios ofrece.

El dueño de la viña (Dios Padre) espera fruto (obras de justicia, amor, fe) de la higuera (el pueblo de Israel, y por extensión, cada creyente).

Al no encontrar fruto después de tres años, su decisión es clara: cortarla, pues está "ocupando terreno en balde". Esto representa el juicio justo de Dios ante la esterilidad.

El viñador (Jesucristo) intercede y pide una prórroga, un año más, comprometiéndose a cavar alrededor y echar estiércol (un cuidado intensivo, la acción de la gracia, la enseñanza, los Sacramentos, etc.).

El mensaje central es triple:

Urgencia de la conversión: El tiempo de gracia no es ilimitado. La oportunidad está abierta, pero no debe ser postergada.

Misericordia de Dios: Dios es paciente y no quiere el juicio inmediato. Él es quien nos concede tiempo y recursos (el "cavar y echar estiércol") para que podamos dar fruto.

Responsabilidad: Después de tanta paciencia y cuidado divino, se espera un resultado. Si la higuera sigue estéril, el juicio será inevitable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario