viernes, 17 de octubre de 2025

Evangelio del 18 de octubre 2025 Lucas 10, 1-9

 



En aquel tiempo, Jesús designó a otros setenta y dos discípulos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares a donde pensaba ir, y les dijo: "La cosecha es mucha y los trabajadores pocos. Rueguen, por tanto, al dueño de la mies que envíe trabajadores a sus campos. Pónganse en camino; yo los envío como corderos en medio de lobos. No lleven ni dinero, ni morral, ni sandalias y no se detengan a saludar a nadie por el camino. Cuando entren en una casa digan: 'Que la paz reine en esta casa'. Y si allí hay gente amante de la paz, el deseo de paz de ustedes se cumplirá; si no, no se cumplirá. Quédense en esa casa. Coman y beban de lo que tengan, porque el trabajador tiene derecho a su salario. No anden de casa en casa. En cualquier ciudad donde entren y los reciban, coman lo que les den. Curen a los enfermos que haya y díganles: 'Ya se acerca a ustedes el Reino de Dios'".

 

Comentario

 

Jesús no solo envía a los setenta y dos discípulos, sino que lo hace en pares, subrayando que la misión cristiana nunca es solitaria: se vive en comunión, en diálogo, en apoyo mutuo. El gesto de enviarlos “como corderos en medio de lobos” no es ingenuo ni dramático: es una advertencia realista y a la vez una invitación a confiar radicalmente en Dios.

         El número 72 evoca la universalidad: según la tradición judía, había 72 naciones en el mundo. Jesús está diciendo que el Reino no es exclusivo, sino expansivo.

         Sin alforja ni sandalias: es una pedagogía del desprendimiento. El misionero no se aferra a seguridades materiales, sino que se convierte en signo viviente de confianza.

         La paz como primer mensaje: “Paz a esta casa” no es solo una fórmula de cortesía, sino una proclamación activa del Reino. La paz es el umbral de toda transformación.

         Curar y anunciar: no basta con predicar; hay que tocar las heridas, aliviar el sufrimiento, encarnar la buena noticia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario